Artículos del blog - Página 12

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital para tu salud física, mental y emocional. Establecer una rutina fija, crear un ambiente propicio para el descanso, cuidar tu alimentación, evitar pantallas antes de dormir y relajarte con actividades suaves puede mejorar radicalmente la calidad de tu sueño. Dormir entre 7 y 9 horas por noche ayuda a prevenir enfermedades, mejora tu estado de ánimo y te llena de energía cada mañana. ¡Duerme bien, vive mejor!

Leer más
El Secreto que Transforma tu Vida: Dormir Mejor

Los telómeros son estructuras que protegen tu ADN y se acortan con cada división celular, funcionando como un reloj biológico del envejecimiento. Cuando se acortan demasiado, las células envejecen y se deterioran, lo que se asocia con enfermedades como cáncer, diabetes y problemas cardíacos. Sin embargo, llevar un estilo de vida saludable —alimentación rica en plantas, ejercicio moderado, buen sueño y manejo del estrés— puede ayudar a mantenerlos largos y funcionales, ralentizando así el envejecimiento desde el nivel celular.

Leer más
Reloj Biológico: Cómo Saber si Estás Envejeciendo Bien

Tu hígado es clave para regular la insulina, el colesterol y los triglicéridos. Cuando consumes demasiados azúcares o grasas poco saludables, este órgano puede sobrecargarse y desarrollar hígado graso, elevando el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Para mantenerlo sano, reduce azúcares y procesados, come más fibra y grasas saludables, y mantente activo. Cuidar tu hígado impacta positivamente toda tu salud metabólica.

Leer más
Tu Hígado y su Relación Secreta con…

Monitorear tu frecuencia cardíaca te permite entrenar en la zona adecuada según tu objetivo: quemar grasa, mejorar resistencia o aumentar fuerza. Usar esta estrategia evita el sobreentrenamiento, mejora la salud cardiovascular y te ayuda a obtener mejores resultados con menos esfuerzo. Solo necesitas conocer tu frecuencia máxima (220 menos tu edad) y ajustar la intensidad de tu ejercicio en función de tus metas.

Leer más
Domina Tu Frecuencia, Mejora Tu Rendimiento

El “mal del puerco”, esa somnolencia que aparece después de comer, está ligado a picos de glucosa en sangre. Para evitarlo, se recomienda: combinar carbohidratos con proteínas y grasas saludables, caminar tras comer, elegir carbohidratos complejos, controlar porciones, beber agua y evitar postres azucarados. Con estos hábitos simples, puedes mantener tu energía estable durante el día y decirle adiós al bajón post comida.

Leer más
¡Adiós al "Mal del Puerco"!

El índice glucémico (IG) clasifica los alimentos según su impacto en tu azúcar en sangre. Elegir opciones con IG bajo —como avena o lentejas— te ayuda a mantener energía estable, controlar el apetito y reducir riesgos de diabetes. Cocinar al dente y combinar con proteínas y grasas saludables puede mejorar aún más sus beneficios. ✨ Julia te enseña a comer rico, sin picos de glucosa y con más equilibrio.

Leer más
Baja el Pico, Sube tu Salud