Este artículo explica cómo el entrenamiento de fuerza se ha convertido en una herramienta esencial para el control de peso y la salud metabólica. De forma clara y accesible, detalla por qué desarrollar masa muscular ayuda a acelerar el metabolismo, mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la grasa corporal, especialmente la abdominal.
Los calambres son una molestia común en personas con diabetes, pero pueden prevenirse con hábitos sencillos. En esta guía diaria encontrarás pasos prácticos de hidratación, alimentación, estiramientos y control glucémico para cuidar tu circulación, reducir la incomodidad y mantener tu cuerpo en equilibrio. Un plan fácil de seguir, pensado para tu día a día.
Recibir el diagnóstico de diabetes no solo cambia lo que comes o cómo te cuidas: también sacude tu mundo emocional. Y aunque los médicos suelen hablar de glucosa, insulina y dietas, pocas veces se aborda un tema igual de importante: la depresión y la salud mental.
¿Sientes que tu cuerpo va en cámara lenta? 😴 Tranquila, no estás sola.
El metabolismo puede volverse más perezoso con el paso del tiempo, el estrés o una mala alimentación.
Pero hay buenas noticias: puedes despertarlo con pequeños cambios que te harán sentir más viva, ligera y con energía todo el día.
Bajar grasa corporal no se trata de hacer dietas restrictivas ni pasar hambre. La clave está en crear hábitos sostenibles que ayuden al cuerpo a usar la grasa como fuente de energía, mantener la masa muscular y mejorar el metabolismo. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente, con base en evidencia científica y principios de salud real.
Reducir los picos de glucosa, mejorar la sensibilidad a la insulina y sentirte con más energía sin necesidad de medicamentos, a través de cambios simples y sostenibles.
Hace algunos años, las palabras “diabetes tipo 2”, “hipertensión” o “colesterol alto” se escuchaban solo en consultorios de adultos.
Hoy, esos diagnósticos también aparecen en las libretas médicas de los niños.
Muchas personas que viven con resistencia a la insulina, prediabetes o diabetes notan algo curioso: sus niveles de glucosa aumentan incluso cuando comen bien.
La explicación no siempre está en la comida, sino en algo más invisible pero igual de poderoso: el estrés emocional.
Descubre cómo tres hábitos simples —beber más agua, moverte más y comer más verduras— pueden transformar tu cuerpo en solo una semana. 🌿 Este reto de 7 días de Jul.ia te ayuda a bajar de peso sin dietas extremas, solo con constancia, movimiento y elecciones conscientes.
Los calambres son comunes en personas con diabetes, pero no tienes que vivir con ellos. En este artículo descubrirás por qué ocurren, cómo influyen los minerales como el magnesio y el potasio, y qué vitaminas y frutas pueden ayudarte a prevenirlos de forma natural y segura.