Guía para prevenir calambres si tienes diabetes

🌅 Mañana
Hidratación al despertar → toma 1 vaso de agua natural.
Desayuno balanceado → incluye una fuente de proteína ligera (huevo, yogur descremado, frijoles) y un alimento rico en potasio/magnesio (plátano, avena, espinaca).
Chequeo de glucosa (si tu médico lo indicó) para arrancar el día con control.
Estiramientos suaves (5 min):
- Parado, apoyar manos en la pared y estirar pantorrillas (pierna atrás recta, talón al suelo).
- Sentado, estirar pierna y llevar la punta del pie hacia ti con ayuda de una toalla.
- Mover tobillos en círculos (10 veces cada dirección).
🕛 Mediodía
Agua antes de la comida → un vaso de agua simple o mineral natural.
Comida completa → verduras, legumbres, pescado o pollo; evita exceso de sal.
Pequeña caminata de 10–15 min después de comer para activar circulación.
☀️ Tarde
Snack saludable con magnesio y fibra: nueces, almendras, una manzana.
Estiramientos cortos en oficina/casa: mover tobillos en círculos, levantar talones.
Agua: mínimo 2 L al día repartidos en varias tomas.
🌙 Noche
Cena ligera → verduras cocidas, tortilla de maíz integral, proteína magra.
Chequeo de glucosa si tu médico lo sugiere.
Estiramiento antes de dormir → 5 min enfocados en piernas (pantorrillas, muslos, pies).
Hidratación nocturna → medio vaso de agua.
🔍 Revisión semanal
- Revisa tu glucosa promedio.
- Anota si los calambres disminuyen o aumentan.
- Consulta al médico si son frecuentes o muy dolorosos: puede requerirse ajustar medicamentos o suplementar minerales.
👉 Este plan es preventivo y de apoyo, no sustituye la valoración médica.