La melatonina te ayuda a conciliar el sueño más rápido, y el magnesio a mantenerlo profundo y reparador. Juntos, forman una combinación poderosa para quienes tienen insomnio, ansiedad nocturna o sueño interrumpido.
La dieta Keto y la de las Zonas Azules ofrecen beneficios distintos. Mientras la Keto favorece una rápida pérdida de peso al reducir carbohidratos y aumentar grasas, las Zonas Azules priorizan una alimentación basada en vegetales, legumbres y granos integrales, asociada con longevidad y salud sostenible. La mejor elección depende de tus metas: ¿resultados rápidos o bienestar a largo plazo?
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital para tu salud física, mental y emocional. Establecer una rutina fija, crear un ambiente propicio para el descanso, cuidar tu alimentación, evitar pantallas antes de dormir y relajarte con actividades suaves puede mejorar radicalmente la calidad de tu sueño. Dormir entre 7 y 9 horas por noche ayuda a prevenir enfermedades, mejora tu estado de ánimo y te llena de energía cada mañana. ¡Duerme bien, vive mejor!
¿Tienes antojo de algo dulce pero cuidas tu glucosa? No necesitas renunciar al postre. En este artículo, Julia te comparte 3 recetas fáciles, sin azúcar refinada y con ingredientes que te ayudan a mantener el control.
Julia te acompaña a comer mejor, sin dejar lo que te gusta.
Los telómeros son estructuras que protegen tu ADN y se acortan con cada división celular, funcionando como un reloj biológico del envejecimiento. Cuando se acortan demasiado, las células envejecen y se deterioran, lo que se asocia con enfermedades como cáncer, diabetes y problemas cardíacos. Sin embargo, llevar un estilo de vida saludable —alimentación rica en plantas, ejercicio moderado, buen sueño y manejo del estrés— puede ayudar a mantenerlos largos y funcionales, ralentizando así el envejecimiento desde el nivel celular.
Esta hormona no solo controla la glucosa, también promueve el almacenamiento de grasa si se produce en exceso o se inyecta en grandes dosis.
Reducir azúcares, hacer ejercicio, dormir bien y cuidar tus niveles de vitamina D mejora tu sensibilidad a la insulina y ayuda a controlar tu peso.
Conocer cómo actúa la insulina puede cambiar tu salud para siempre.
Ozempic (semaglutida) y Mounjaro (tirzepatida) nacieron como tratamientos para la diabetes tipo 2, pero hoy son conocidos por su capacidad para ayudar a perder peso. Ambos regulan el apetito y prolongan la saciedad, aunque Mounjaro podría mostrar resultados más rápidos.
La creatina es una sustancia natural que tu cuerpo ya produce y que puede darte un extra de energía al entrenar. Su versión en suplemento (creatina monohidratada) es segura, efectiva y una de las más estudiadas en el mundo del deporte.
Tu hígado es clave para regular la insulina, el colesterol y los triglicéridos. Cuando consumes demasiados azúcares o grasas poco saludables, este órgano puede sobrecargarse y desarrollar hígado graso, elevando el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Para mantenerlo sano, reduce azúcares y procesados, come más fibra y grasas saludables, y mantente activo. Cuidar tu hígado impacta positivamente toda tu salud metabólica.
Monitorear tu frecuencia cardíaca te permite entrenar en la zona adecuada según tu objetivo: quemar grasa, mejorar resistencia o aumentar fuerza. Usar esta estrategia evita el sobreentrenamiento, mejora la salud cardiovascular y te ayuda a obtener mejores resultados con menos esfuerzo. Solo necesitas conocer tu frecuencia máxima (220 menos tu edad) y ajustar la intensidad de tu ejercicio en función de tus metas.