No todas las grasas son enemigas. Este artículo explica de forma clara la diferencia entre las grasas buenas (como las del aguacate, nueces y pescados) y las malas (como las grasas trans y saturadas), y cómo impactan tu salud, colesterol y bienestar general. Ideal para aprender a tomar decisiones más conscientes al comer.
Descubre cómo los saunas y baños de hielo pueden ayudarte a rejuvenecer, reducir el estrés y mejorar tu salud metabólica y cerebral. El contraste térmico (calor + frío) es una práctica respaldada por la ciencia que activa procesos de reparación celular, fortalece el sistema inmune y mejora tu bienestar general. ¿Te animas a intentarlo?
Comer saludable no significa dejar la comida mexicana. Este artículo te muestra cómo una “dieta mexa” bien hecha —con tortillas de maíz, nopales, frijoles y guacamole— puede ayudarte a controlar tu glucosa, mantener un peso saludable y reconectar con tus raíces. Comer rico, real y con identidad también es autocuidado.
Descubre cómo el amor propio diario puede transformar tu vida. Este artículo te guía a través de hábitos sencillos —como agradecer, moverte con gusto, comer con intención y poner límites— que nutren tu bienestar emocional y físico. Vivir bonito no es vivir perfecto, es tratarte con respeto y cariño todos los días.
En la isla de Cerdeña, vivir más de 100 años es sorprendentemente común. Su secreto no está en suplementos ni en rutinas extremas, sino en una vida sencilla: una alimentación rica en vegetales y productos locales, movimiento diario sin gimnasio, fuertes lazos familiares, poco estrés y una profunda conexión espiritual. Esta forma de vivir convierte a Cerdeña en una de las famosas “Zonas Azules” del mundo.
Beber agua es fundamental, pero tomarla en exceso puede diluir minerales esenciales como sodio y potasio, afectando tu energía y salud. Alternar agua natural con agua mineral y consumir alimentos ricos en minerales puede ayudarte a mantener el equilibrio perfecto de hidratación y electrolitos. ¡La clave está en el balance, no solo en la cantidad!
Sí, la diabetes puede afectar la salud de tu cabello.
Aunque no es un síntoma del que se hable mucho, muchas personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 notan que su cabello se vuelve más delgado, frágil o incluso comienza a caerse más de lo habitual. En este artículo te explicamos por qué ocurre, qué puedes hacer al respecto y cuándo es buena idea buscar ayuda profesional.
En este artículo se explora si las proteínas o los carbohidratos son más dañinos para la salud. Advierte que el exceso de proteínas animales procesadas puede aumentar el riesgo de cáncer, mientras que los carbohidratos refinados elevan el riesgo de diabetes tipo 2. La solución no está en eliminar grupos de alimentos, sino en elegir versiones saludables: proteínas magras y vegetales, y carbohidratos complejos como granos integrales. La clave es el equilibrio y la calidad, no la restricción extrema.
¿Tienes diabetes y no sabes qué comer? En esta guía fácil te contamos qué alimentos sí puedes disfrutar, cómo combinarlos y qué evitar para mantener tu glucosa estable sin dejar de comer rico.
La dieta Keto y la de las Zonas Azules ofrecen beneficios distintos. Mientras la Keto favorece una rápida pérdida de peso al reducir carbohidratos y aumentar grasas, las Zonas Azules priorizan una alimentación basada en vegetales, legumbres y granos integrales, asociada con longevidad y salud sostenible. La mejor elección depende de tus metas: ¿resultados rápidos o bienestar a largo plazo?