La diabetes: la segunda causa de muerte en México

¿Qué es la diabetes mellitus?
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza de forma adecuada. Esto provoca niveles elevados de glucosa en la sangre, lo que a largo plazo daña órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios.
Existen dos tipos principales:
- Diabetes tipo 1: suele aparecer en la infancia o juventud y requiere tratamiento con insulina.
- Diabetes tipo 2: está estrechamente vinculada con el sobrepeso, la obesidad, la mala alimentación y la falta de actividad física. Representa la gran mayoría de los casos en México.
¿Por qué es un problema tan grande en México?
- Altos índices de obesidad y sobrepeso: más del 70% de los adultos mexicanos los presentan.
- Consumo elevado de azúcares y ultraprocesados, especialmente bebidas azucaradas.
- Estilo de vida sedentario, cada vez más común en las ciudades.
- Acceso limitado a prevención y atención médica temprana, lo que retrasa el diagnóstico.
Consecuencias de la diabetes no controlada
La diabetes mal controlada puede generar complicaciones graves como:
- Enfermedades cardiovasculares (infartos, insuficiencia cardíaca).
- Insuficiencia renal crónica.
- Pérdida de la visión (retinopatía diabética).
- Amputaciones en extremidades.
Estas complicaciones son las que elevan la mortalidad y la convierten en la segunda causa de muerte en el país.
¿Qué se puede hacer para prevenir y controlar la diabetes?
- Mantener una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas saludables.
- Reducir el consumo de refrescos y azúcares añadidos.
- Realizar actividad física al menos 30 minutos al día.
- Acudir a revisiones médicas periódicas para detectar factores de riesgo.
- Dar seguimiento a los niveles de glucosa en sangre en caso de diagnóstico.
La diabetes es prevenible en gran medida y controlable con los hábitos adecuados. La cifra de más de 110 mil muertes en 2023 es un llamado a la acción: cambiar el estilo de vida puede salvar vidas. En Julia creemos que la salud no debe ser un sacrificio, sino un equilibrio entre hábitos sostenibles y bienestar.
