¿Dietas Mexas?

JuliaPor Julia / 2 de agosto de 2025
¿Dietas Mexas?

Cuando pensamos en “comer saludable”, muchas veces imaginamos cosas como ensaladas insípidas, avena con proteína en polvo o snacks importados. Pero… ¿y si te dijera que no necesitas dejar la comida mexicana para mejorar tu salud, controlar tu glucosa o bajar de peso?

Sí se puede. Y se llama: una dieta mexa bien hecha.

🌽 Nuestra comida tradicional es medicina (cuando se respeta)

La cocina mexicana tradicional, la de nuestros abuelos, la de mercado y comal, es una de las más completas del mundo. Solo que con el tiempo, la hemos ido sustituyendo por ultraprocesados, harinas refinadas, refrescos y frituras.

Pero en su versión original, una dieta mexa puede ayudarte a tener más energía, controlar la glucosa y vivir más y mejor.

✅ ¿Qué incluye una dieta mexa saludable?

1. Base vegetal y ancestral

  • Tortilla de maíz nixtamalizado (rica en calcio, fibra y con bajo índice glucémico)
  • Frijoles de olla, lentejas, habas
  • Nopales, quelites, calabaza, chayote, ejotes
  • Chía, amaranto y cacao natural

2. Grasas buenas y reales

  • Aguacate, semillas, nueces, salsas naturales hechas en casa
  • Nada de aceites vegetales refinados en exceso

3. Proteínas en equilibrio

  • Pollo, huevo, pescado, queso fresco o panela
  • Menos carne roja procesada (chorizo, tocino, salchichas)

4. Cocina con alma y sin prisa

  • Comida casera, de olla, a fuego lento, con ingredientes reales

🧠 ¿Y la diabetes o el peso?

Una dieta mexicana bien equilibrada puede:

  • Reducir picos de glucosa gracias a la fibra de los nopales, legumbres y tortilla de maíz
  • Aumentar la saciedad, evitando antojos y atracones
  • Controlar el peso, sin sentir que estás a dieta

Lo importante es cómo combinas los alimentos, no solo qué comes.

Ejemplo de un día con dieta mexa saludable

  • Desayuno:
    Tacos de huevo con nopales + salsa verde casera + café de olla sin azúcar
  • Comida:
    Caldo de verduras con frijoles de olla + 2 tortillas + guacamole + agua de jamaica sin azúcar
  • Cena:
    Ensalada de nopal con jitomate y queso panela + tostada horneada
  • Snack:
    Un puñado de nueces, pepino con limón o un tamal de elote sin azúcar añadido (ocasional)

No tienes que renunciar a tu cultura para estar saludable. Puedes sanar desde tu propia cocina, con ingredientes que encuentras en el mercado, en tu colonia, en tu historia.

Y lo mejor: comer así no es moda, es volver a lo que siempre funcionó.

En Julia, te acompañamos paso a paso para diseñar un estilo de vida real, sabroso y sostenible. Porque comer bien también puede tener sabor a tortilla caliente, a frijol de olla y a salsa molcajeteada.

Dieta Personalizada Gratis

Recíbela al regístrarte al Blog de Julia

Regístrate para recibir consejos que te ayuden a controlar la diabetes o bajar de peso.

* Al registrate aceptas recibir comunicaciones y correos de Julia.

Inicia Sesión

Crea una cuenta o inicia sesión para poder acceder a las herramientas de Julia.

¿No tienes una cuenta?