Tipos de diabetes: clasificación actualizada 2025

¿Cuántos tipos de diabetes existen?
La diabetes mellitus no es una sola enfermedad, sino un grupo de trastornos metabólicos que comparten un rasgo común: la hiperglucemia crónica, es decir, niveles elevados de glucosa en la sangre.
Hasta hace poco se reconocían principalmente tres tipos: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional. Sin embargo, la investigación ha revelado más subtipos y recientemente, en 2025, se oficializó una nueva categoría: la diabetes tipo 5.
Diabetes tipo 1: origen autoinmune
- Ocurre cuando el sistema inmune destruye las células β del páncreas.
- Genera una deficiencia absoluta de insulina.
- Generalmente aparece en la infancia o juventud, aunque puede diagnosticarse en adultos.
- Requiere insulina de por vida.
👉 Subtipo: LADA (Latent Autoimmune Diabetes in Adults), también llamada “diabetes tipo 1.5”, que avanza más lentamente y aparece en adultos.
Diabetes tipo 2: la más común
- Representa entre el 90 y 95 % de los casos.
- Se debe a una combinación de resistencia a la insulina y disminución progresiva de la producción de insulina.
- Factores de riesgo: obesidad, sobrepeso, sedentarismo, edad y antecedentes familiares.
- Puede controlarse con cambios de hábitos, fármacos orales y, en fases avanzadas, insulina.
Diabetes gestacional: cuando aparece en el embarazo
- Diagnosticada por primera vez durante la gestación.
- Causada por cambios hormonales que generan resistencia a la insulina.
- Puede desaparecer tras el parto, pero aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro tanto en la madre como en el hijo.
Otros tipos específicos de diabetes
Además de los tres grandes grupos, la investigación ha identificado formas menos comunes:
- MODY (Maturity Onset Diabetes of the Young):
Causada por mutaciones genéticas en un solo gen. Se presenta en jóvenes no obesos y puede confundirse con tipo 1 o 2. - Diabetes neonatal: Diagnosticada en los primeros 6 meses de vida.
- Diabetes secundaria: Consecuencia de enfermedades del páncreas (pancreatitis, cáncer), uso de corticoides u otros trastornos hormonales como el síndrome de Cushing o la acromegalia.
Diabetes tipo 5: la nueva categoría asociada a desnutrición
En 2025, la Federación Internacional de Diabetes (IDF) reconoció oficialmente la diabetes relacionada con la malnutrición crónica como diabetes tipo 5.
Características principales
- Afecta principalmente a personas jóvenes con bajo peso corporal.
- Se debe a una producción insuficiente de insulina, pero no es autoinmune como la tipo 1 ni está asociada a resistencia marcada como la tipo 2.
- Aparece en contextos de desnutrición prolongada, sobre todo en regiones de bajos ingresos.
- Su manejo requiere precaución: las dosis estándar de insulina pueden ser peligrosas.
Este avance busca dar visibilidad a millones de personas que antes eran clasificadas erróneamente como tipo 1 o tipo 2.