¿Qué es el sobrepeso y qué es la obesidad?

JuliaPor Julia / 17 de septiembre de 2025
¿Qué es el sobrepeso y qué es la obesidad?

¿Qué es el sobrepeso?

El sobrepeso se define como una acumulación de grasa corporal que excede lo recomendable para la salud, pero en un nivel moderado.

  • Generalmente se identifica cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) está entre 25 y 29.9.
  • Aunque el riesgo es menor que en la obesidad, el sobrepeso ya aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades como hipertensión, colesterol elevado y resistencia a la insulina.

Ejemplo: Una persona que mide 1.65 m y pesa 72 kg tendría un IMC de 26.4, lo que se clasifica como sobrepeso.

¿Qué es la obesidad?

La obesidad es un grado más avanzado de exceso de grasa corporal, considerado ya como una enfermedad crónica.

  • Se diagnostica cuando el IMC es igual o mayor a 30.
  • Se asocia con mayor riesgo de enfermedades graves: diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño, hígado graso e incluso ciertos tipos de cáncer.
  • La Organización Mundial de la Salud la reconoce como uno de los principales problemas de salud del siglo XXI.

Ejemplo: Una persona con 1.65 m de estatura y 85 kg tendría un IMC de 31.2, lo que corresponde a obesidad.

Blog post image

Factores que influyen

Tanto el sobrepeso como la obesidad no dependen únicamente de “comer mucho”. Están relacionados con una combinación de factores:

  • Genética y metabolismo: predisposición familiar.
  • Ambiente y cultura: disponibilidad de alimentos ultraprocesados, poca actividad física.
  • Hábitos de vida: sueño insuficiente, estrés, consumo de alcohol.
  • Factores hormonales y médicos: hipotiroidismo, resistencia a la insulina, medicamentos.

Cómo cuidarse y prevenir

Alimentación balanceada: más frutas, verduras, legumbres y agua natural; menos ultraprocesados y bebidas azucaradas.

Movimiento diario: al menos 30 minutos de caminata, bici o baile; ejercicios de fuerza 2 veces por semana.

Sueño y manejo del estrés: dormir 7–8 horas y practicar técnicas de relajación.

Chequeos médicos regulares: glucosa, colesterol y presión arterial.

Acompañamiento profesional: nutriólogos y médicos pueden dar planes personalizados.

Reflexión final

El sobrepeso y la obesidad son condiciones diferentes, pero ambas requieren atención. Entender que no son un tema de estética sino de salud integral nos permite dejar a un lado el juicio y enfocarnos en lo importante: cuidar nuestro bienestar con hábitos sostenibles y buscar apoyo cuando es necesario.

El cambio comienza con pequeños pasos. No se trata de la perfección, sino de constancia y autocuidado.

Dieta Personalizada Gratis

Recíbela al regístrarte al Blog de Julia

Regístrate para recibir consejos que te ayuden a controlar la diabetes o bajar de peso.

* Al registrate aceptas recibir comunicaciones y correos de Julia.

Inicia Sesión

Crea una cuenta o inicia sesión para poder acceder a las herramientas de Julia.

¿No tienes una cuenta?