Qué comer con diabetes tipo 2 sin sentirte a dieta

🍽️ La base: equilibrio, no restricción
El objetivo no es eliminar alimentos, sino mantener estables tus niveles de glucosa y nutrir tu cuerpo.
Una regla práctica es el “plato balanceado”:
- ½ plato de verduras: brócoli, nopales, espinacas, calabaza, lechuga, jitomate.
- ¼ de proteína magra: pollo, pescado, huevo, tofu o legumbres.
- ¼ de carbohidratos integrales: tortilla de maíz, avena, arroz integral o camote.
Agrega grasas saludables (aguacate, nueces, aceite de oliva) y agua natural como bebida principal.
🥑 Alimentos que ayudan a mantener estable tu glucosa
1. Verduras sin almidón
Tienen poca carga glucémica, aportan fibra y saciedad.
Ejemplo: pepino, espinaca, chayote, acelga, calabaza, coliflor, brócoli.
2. Proteínas de calidad
Ayudan a mantener masa muscular y controlan el apetito.
Incluye: huevo, pollo, pescado, legumbres (lentejas, frijoles), yogur griego natural.
3. Carbohidratos inteligentes
Elige versiones integrales y con fibra, ya que liberan glucosa lentamente.
Ejemplo: arroz integral, quinoa, avena, tortilla de maíz, fruta entera (no jugo).
4. Grasas buenas
Disminuyen la inflamación y mejoran la sensibilidad a la insulina.
Incluye aguacate, almendras, semillas de chía, aceite de oliva y pescado azul.
🚫 Lo que conviene limitar (sin prohibir)
- Bebidas azucaradas: refrescos, jugos industriales, cafés con crema o jarabes.
- Harinas refinadas: pan blanco, galletas, cereales comerciales.
- Comidas ultra procesadas: embutidos, botanas, comida rápida.
- Porciones grandes de fruta o licuados: aunque naturales, pueden elevar la glucosa.
👉 No se trata de eliminarlos para siempre, sino de consumirlos con moderación y conciencia.
🍴 Tips para disfrutar tu comida (y seguir cuidándote)
- Come despacio y disfruta el sabor, olor y textura de cada alimento.
- Evita saltarte comidas, ya que puede generar picos de glucosa.
- Incluye colaciones equilibradas: nueces, yogur natural, verdura con hummus.
- Planea tus comidas para evitar caer en opciones de emergencia.
- Aprende a leer etiquetas: busca productos con menos de 5 g de azúcar por porción.
No todo está en el plato
Dormir bien, moverte todos los días y manejar el estrés también influyen en tu glucosa.
Caminar 20 minutos después de comer o dormir 7–8 horas puede marcar la diferencia.