Canela y diabetes: ¿amiga o enemiga?

JuliaPor Julia / 30 de septiembre de 2025
Canela y diabetes: ¿amiga o enemiga?

✔️ Posibles beneficios de la canela en la diabetes

Algunas investigaciones sugieren que la canela puede:

  • Mejorar la sensibilidad a la insulina, facilitando que la glucosa entre a las células.
  • Ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre después de las comidas.
  • Funcionar como alternativa natural al azúcar para dar sabor a bebidas y alimentos.

Es importante aclarar que los efectos de la canela son modestos: puede apoyar el control glucémico, pero no sustituye un tratamiento médico ni reemplaza cambios en la alimentación y el estilo de vida.

⚠️ Precauciones: el tipo de canela importa

Existen diferentes variedades de canela, y no todas son iguales:

  • Canela de Ceilán (Ceylon): considerada la más segura para uso frecuente, ya que contiene muy poca cumarina, una sustancia que en exceso puede dañar el hígado.
  • Canela Cassia (la más común en supermercados): contiene más cumarina, por lo que debe consumirse en menor cantidad.

👉 Siempre revisa la etiqueta y, si es posible, opta por canela de Ceilán.

📏 Cantidades recomendadas

Para la mayoría de los adultos con diabetes tipo 2, se consideran seguras estas cantidades:

  • En polvo: de ½ a 1 cucharadita al día (2–4 g).
  • En vara (para infusiones): 1 ramita de 2–3 cm hervida en agua, máximo 1–2 veces al día.

Consumir más no significa mayores beneficios y puede aumentar el riesgo de efectos secundarios, especialmente si es canela Cassia.

🚫 Cuándo evitar o consultar con un médico

La canela debe consumirse con precaución o evitarse en estos casos:

  • Personas con enfermedad hepática.
  • Personas que toman anticoagulantes, medicamentos para el hígado o para controlar la glucosa, ya que la canela puede potenciar su efecto.
  • Mujeres embarazadas o en lactancia, salvo indicación médica.

💡 Formas seguras de incluir canela en tu dieta

  • Espolvorear un poco en avena, yogur natural o café sin azúcar.
  • Agregarla a licuados con fruta entera y leche vegetal sin azúcar.
  • Preparar infusión de canela con 1 ramita en agua caliente.

✅ Conclusión

Las personas con diabetes tipo 2 sí pueden consumir canela en polvo o en vara, siempre en cantidades moderadas y, de ser posible, prefiriendo la variedad Ceilán. La canela puede ser un complemento para dar sabor y apoyar el control glucémico, pero nunca debe sustituir el tratamiento médico ni una alimentación saludable.

Consumida con responsabilidad, la canela es una aliada que puede sumar sabor y beneficios al día a día.

Inicia Sesión

Crea una cuenta o inicia sesión para poder acceder a las herramientas de Julia.

¿No tienes una cuenta?